Zawarcie małżeństwa kanonicznego a obowiązki naturalne wynikające z poprzedniego związku

Authors

  • Piotr Majer Papieska Akademia Teologiczna w Krakowie

DOI:

https://doi.org/10.15633/ac.0404

Abstract

El matrimonio de un católico, que anteriormente se encontraba en una situación matrimonial irregular (un matrimonio sólo civil, un concubinato, una unión libre), así como en un matrimonio declarado nulo o legalmente disuelto, aunque se trata de una persona canónicamente “libre”, no está exento de ciertas restricciones legales y éticos. El derecho de la Iglesia reconoce que de la relación more uxorio nacen obligaciones naturales frente a la otra parte y los hijos nacidos de aquella unión, cuyo cumplimiento debe tomarse en consideración a la hora de admitir a la celebración del matrimonio canónico. El artículo, tras presentar brevemente la postura histórica del derecho canónico, que negaba el surgimiento de cualquier obligación natural de un concubinato (con el que fue identificado sin más el matrimonio civil), contiene un análisis del can. 1071 § 1, 3°, muestra algunos interrogantes de índole ética, la valoración crítica del derecho canónico particular polaco al respecto y algunas propuestas de lege ferenda.

Downloads

Published

2025-11-20

Issue

Section

Symposium